jueves, 17 de noviembre de 2011

CONFERENCIA TIC 14 NOVIEMBRE UBU

El pasado lunes día 14 de Noviembre se facilitaron en la Universidad de Burgos, en específico en el Edificio de Humanidades, unas conferencias muy interesantes sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
 En la conferencia participaron dos ponentes, la primera fue Inés Andrés, que expuso sobre un proyecto colaborativo de "Kuentalibros" y la segunda fue Julia, que nos comentó cómo trabaja día a día con las Tic en la nueva "escuela 2.0".


 TRABAJAR CON LAS TICs EN LA ESCUELA


Es un proyecto diseñado por Julita Fernández, profesora de Educación Primaria Obligatoria en el Colegio Padre Manjón durante 10 años.Objetivos: Escuela sin límites ni horizontes, creatividad, Web 2.0, Proyectos cooperativos e interactivos y ser consciente de los riesgos del uso de Internet.


Julita ha incorporado en sus explicaciones el uso del PDI para amenizar sus clases y ha diseñado un blog de aula de Creación Literaria con sus alumnos de E. Primaria para fomentar su lectura y escritura con trabajos día a día y de manera constante.


Esta maestra, concluyó su ponencia resaltando las características del buen profesor, que son: la pasión por enseñar, transmitir su vocación y entusiasmo por el saber, enseñar a pensar y reflexionar, estar con los brazos abiertos a aprender nuevos conocimientos y digitalizar sus vidas con la Escuela 2.0.




PROYECTO "KUENTALIBROS"


   Es un innovador proyecto llevado a cabo por 10 maestros, entre ellos Inés. Su objetivo es llegar a todos nosotros y que sea posible dar nuestras opinión y reflexión sobre un libro determinado para animar a futuros lectores.Se creo el 12 de Julio de 2011.
Sus objetivos son:
- Fomentar la lectura leyendo, hablando, escuchando, comprendiendo y escribiendo.
   Los "kuentistas" son las personas de diferentes etapas educactivas y lugares del mundo que se conocen gracias a las nuevas tecnologías.
   Para ser uno de ellos, hay que presentarse con tu nombre completo y edad y mostar el libro que se va a recomendarr y presentarlo.




Me gustaría asistir a más conferencias como éstas. Gracias =)





viernes, 28 de octubre de 2011

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

  • APRENDIZAJE:

VENTAJA: JUSTIFICACIÓN:

  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al aprendizaje revolucionan el sistema educativo basándole en actividades interactivas, amenas y divertidas a la vez que educativas, trabajos creativos y novedosos y proyectos cooperativos en grupos de trabajos reducidos. Todo ello requiere una buena búsqueda y selección de la información con interés y motivación, a la cual tenemos fácil acceso en la red.


INCONVENIENTE: JUSTIFICACIÓN:
  Las TIC, en nuestros días, en muchas ocasiones, provocan en el aprendizaje una pérdida de concentración y distracción del alumnado de la escuela. Les causan una dispersión y pérdida de tiempo llevándoles por el camino del ocio y la diversión en la red.

  • ESTUDIANTES:

VENTAJA: JUSTIFICACIÓN:

  Las TIC, en la actualidad, aplicadas a los estudiantes, suponen un acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje con excelente rapidez, flexibilidad y buena accesibilidad. Suponen un aumento del compañerismo y colaboración y una personalización del aprendizaje para cada alumno.Los estudiantes pueden realizar sus tareas en cualquier momento del día gracias a las nuevas plataformas educativas impuestas en las nuevas escuelas y que suponen el futuro de la educación.


INCONVENIENTE: JUSTIFICACIÓN:
  Las Tecnologías de la Información y Comunicación, referidas a los estudiantes de nuestra sociedad moderna, crean numerosas y peligrosas adicciones e inversiones de tiempo en las vidas de los alunmos. Un ejemplo muy significativo puede verse en el uso de las “famosas” redes sociales, que ocupan la myor parte del tiempo libre de los adolescentes sin ser conscientes. Todo esto, en ocasiones, causa un aislamiento de la realidad y un cansancio visual y otros problemas físicos si realizamos un uso indevido de las mismas.

  • PROFESORES:

VENTAJA: JUSTIFICACIÓN:

  Las TIC relacionadas con el mundo de los docentes, facilitan un mayor contacto y proximidad del profesor con los estudiantes para cualquier duda o problema en sus proyectos en cualquier momento del día desde un punto con acceso a la red. Esto permite comunicaciones rápidas, cómodas y efectivas y ahorran tiempo tanto al docente como al alumno.


INCONVENIENTE: JUSTIFICACIÓN:
  Las nuevas tecnologías requieren buenos servicios de mantenimiento de los equipos por técnicos informáticos. Estos equipos necesitan nuevas actualizaciones de forma regular y constante, esto supone una inversión económica en los mismos. En una clase puede darse algún problema informático o de red y esto provocaría una clase más lenta y una gran pérdida de tiempo del profesor y alumnos para el ranscurso de las clases y la impartición de la materia.


  • CENTRO EDUCATIVO:

VENTAJA: JUSTIFICACIÓN:

  Las TIC facilitan los servicios de gestión, administración, organización y dirección de los centros educativos. Mejoran una comunicación con los profesores, alumnos y atención personalizada a las familias; además intercomunican a los centros educativos entre sí.


INCONVENIENTE: JUSTIFICACIÓN:
  Suponen una gran inversión en la impartición de cursos, clases y seminarios para la formación del profesorado en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En la actualidad, esta formación es obligatoria, necesaria y esencial para el futuro de la educación. Estamos frente a un nuevo mundo, el mundo digital, el círculo de las TIC.